Se narra cómo Santiago Nasar
era la única persona en todo Riohacha que no sabía que lo estaban esperando
para matarlo desde tempranas horas de la mañana. Todo comenzó el día de la boda
de Ángela Vicario con Bayardo San Román, fue una celebración pública, de la que
disfrutó todo el pueblo; todo estaba perfecto hasta la noche de bodas, pues
ella no era virgen y por lo tanto el novio no iba a poder tender la sábana con
la mancha que implicaba honor.
Bayardo
llevó a su esposa a la casa de sus padres como símbolo de deshonra para ambos.
Cuando los padres y los hermanos de Ángela Vicario la cuestionan sobre quién
fue el causante de la deshonra ella
contesta que fue una de las personas más conocidas del pueblo, Santiago Nasar,
a quien estos deciden matar para vengar la deshonra de su hermana.
El
día de su muerte Santiago Nasar había llegado de la parranda de la boda de Ángela
Vicario a vestirse de lujo para recibir al obispo. Ya a la hora que este se
marcha de su casa el pueblo completo sabe que lo Pablo y Pedro, hermanos de la novia, lo estaban esperando para matarlo.
Toda
la trama de la obra se desarrolla en torno a los porqués nadie nunca llega a
advertir a Santiago Nasar de su oscuro porvenir. Las marcadas “casualidades”
que giran alrededor del suceso.
Los
gemelos Vicario trataron de todas formas de que alguien les impidiera llevar a
cabo su plan; pero desafortunadamente todo el mundo pensó demasiado
objetivamente que el protagonista de toda esta tragedia, siendo todo un
“personaje”, persona popular y de muchas relaciones, iba a ignorar lo que todo
el mundo sabía.
Además
del hecho de que, como la mayoría de las personas, Santiago Nasar estaba en el
puerto esperando la llegada del obispo. Sucede que el obispo nunca se llega a bajar
del barco y éste se dirige a su casa a cambiarse para ir a desayunar a la casa
de la hermana del narrador y luego irse a El Divino Rostro, la finca que él
manejaba y que había sido una herencia de su fallecido padre un árabe, Ibrahim
Nasar.
Fue obra del destino, ya que
hasta las personas que laboraban en su casa sabían lo que le esperaba. De
camino a su casa por fin lo advierten, y este trata de entrar por la puerta
principal, que estaba abierta; pero su madre, pensando que ya estaba en su
habitación, la cierra, siendo este el triste final de la historia de la
persecución de Santiago Nasar.
Lo
agarraron los dos hermanos y con sus cuchillos de matar puercos lo apuñalaron
hasta que abrieron su vientre y salieron con una explosión sus entrañas. Aún
así, se para y camina hasta la puerta trasera de su casa y entra hasta caer muerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario